El fútbol salvado por los niños

Pubblicato: 31 marzo 2023 in Mondo
Tag:, , , ,

Està siempre en todas las conversaciones, su majestad el fútbol. Un deporte nacido en Inglaterra, como casi todos los juegos de equipo modernos, y exportado en casi todo Occidente por los ejecutivos de las compañías británicas durante la globalización de finales del siglo XIX. Rápidamente gustó también en el resto de Europa y sobre todo en Sudamérica, luego contagió África, Asia y finalmente Medio Oriente. La gran diferencia en la pasión por este juego está en los países donde prácticamente todos los niños juegan al fútbol y aquellos donde el fútbol es más o menos una moda. Los grandes escritores que han contado la historia del fútbol nacieron donde el fútbol se bebe con la leche materna: basta pensar en el uruguayo Eduardo Galeano, el argentino Osvaldo Soriano, el italiano Gianni Brera o el inglés Nick Hornby. Autores que han dado una dimensión literaria e incluso fantástica al fútbol, como la partida entre socialistas y comunistas en Tierra del Fuego, arbitrada por un hijo de Butch Cassidy, contada por Soriano. El juego del balón no solo es el deporte base para millones de niños, y cada vez más también para muchas niñas, sino también un fenómeno sociológico, psicológico e incluso antropológico. Es ampliamente conocido cómo este juego – que alguien, parafraseando a Marx, define como “el opio de los pueblos” – puede ser instrumentalizado por regímenes en busca de visibilidad. Los primeros en hacerlo fueron los militares brasileños, que “secuestraron” las victorias de la selección nacional y la figura de Pelé, seguidos de cerca por los militares argentinos que en 1978 organizaron el primer verdadero Mundial de la vergüenza. Sin olvidar el Mundial de Putin en 2018, para llegar a la edición 2022 en Qatar. La vista de la tribuna de honor del estadio al-Bayt durante la ceremonia de apertura fue estremecedora: había una especie de “selección” del totalitarismo: al-Sisi, Erdogan, el príncipe saudita Bin Salman, además del jeque de Qatar Al Thani. Un Mundial-business que generó un volumen de negocios de 7.5 mil millones de dólares y dejó a la FIFA un beneficio de mil millones. Mientras tanto, para el Mundial 2030 se postulan los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Todos países donde el fútbol nunca se ha practicado ni seguido, pero que necesitan una vitrina global que el juego del balón puede proporcionar. Una vitrina que, sin embargo, ha sido construida a lo largo del tiempo por millones de niños italianos, franceses, brasileños y argentinos que desde pequeños soñaban con convertirse en buenos jugadores para poder ayudar a sus familias. Porque el fútbol ha sido un formidable ascensor social, aunque reservado para unos pocos, seleccionados no en función de sus estudios o trabajo, sino de su habilidad con los pies. Por eso, los niños son el futuro del futbol, mas alla del negocio.

Pubblicità

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...